PROTEGETE DE LOS ENGAÑOS EN LA WEB

 PROTÉGETE DE LOS ENGAÑOS DE LA WEB 


*https://www.youtube.com/watch?v=_BF0QWsFh3I

Los fraudes y estafas pueden llevarse a cabo de diversas técnicas y distintos medios. En línea por ejemplo puede ser a través de un mensaje SMS, un correo electrónico, un sitio web o página fraudulenta, llamadas y/o mensajes en redes sociales.u

Su objetivo principal es engañarte para el robo de información sensible como datos bancarios, usuarios y contraseñas y hasta el robo de identidad.

Cuando estos tipos de engaños usan la suplantación de identidad, es decir, se hacen pasar por alguien más (un sitio web de compras, una persona como un amigo, o una entidad como tu banco o una institución) la técnica se conoce como phishing.

En el phishing, algunos atacantes reúnen información detallada sobre su víctima para dirigir ataques a una persona o grupo específico, lo que se conoce como ataques dirigidos. En otros casos de phishing también se utilizan archivos o links maliciosos para infectar equipos y así robar información y/o tomar el control de dispositivos como la computadora o el teléfono celular.

Tú o cualquier persona puede estar expuesta a estafas telefónicas y engaños digitales. Aquí explicamos tipos comunes de estafas y/o fraudes, algunas señales para identificarlos y qué puedes hacer para protegerte.

Crear cuentas fraudulentas es una técnica común para engañarte y obtener tu información. Para esto suplantan la identidad de alguien más (una marca, una institución o incluso alguna persona conocida).

Algunas señales a tener en cuenta:

Cuando una cuenta con el logo de una red social, de atención a clientes o soporte se pone en contacto contigo y te pide datos personales como usuario, contraseña o datos bancarios.

Otro aspecto a tener en cuenta es la insignia de “cuenta verificada” con la palomita azul, esto pareciera ser señal de una cuenta confiable, pero incluso una cuenta verificada puede ser vulnerada y tener comportamientos sospechosos.

Te llega un mensaje o llamada avisando de compras o movimientos inusuales en tu cuenta bancaria y te piden llamar a un número para aclarar la situación o contactarte con un operador.

La naturaleza alarmante de estas llamadas o mensajes puede lograr engañarte y que hagas lo que te indiquen. Sin embargo, ten en cuenta que muchas de estas llamadas o mensajes con frecuencia son grabaciones automatizadas, lo que les facilita llegar a más personas en menos tiempo.

En otras ocasiones, los atacantes cuentan con información sobre ti (nombre, dirección) o para que ésta parezca legítima.

Algunas señales a tener en cuenta:

Llamadas telefónicas o mensajes no solicitados para ofrecerte productos o servicios y que afirman ser de un banco, empresa o institución importante.

Un correo con un saludo general como: «Estimado cliente» o que llegan desde una dirección no oficial (gmail.com, hotmail.com). Las comunicaciones legítimas de empresas de las cuales eres cliente generalmente incluyen tu nombre y el correo coincide con la dirección oficial del banco.

Amenazas alarmantes y de carácter urgente: si no facilitas esta información habrá acciones legales o c

ancelación de cuentas.

PRODUCTO INTEGRADOR

  PROYECTO: DEPRESIÓN Introducción: Porque cada cabeza es un mundo y tomar una decisión en la vida es un paso importante, porque cada una mo...