martes, 5 de diciembre de 2023

LA TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL




Las nuevas generaciones, también conocidas como generación digital o nativos digitales, comparadas con generaciones pasadas, inmigrantes digitales, nacen y crecen inmersas en un ambiente donde las tecnologías son esenciales para el progreso de la sociedad. De ahí la importancia de brindar una orientación adecuada sobre el aprendizaje y el uso correcto de estas herramientas tecnológicas a los niños y niñas en edad preescolar para que puedan sacar el máximo provecho a las mismas, pues de lo contrario, el mal uso de estas puede convertirse en un peligro para quien las utilice.
Hoy en día vemos la facilidad con la cual un niño o niña, sin enseñársele, maneja cualquier tipo de herramienta tecnológica desde un teléfono celular, una Tablet, un video juego hasta un computador, esto puede ser debido a la gran influencia y demanda que tienen estos aparatos en el entorno en el cual se desenvuelven, es aquí donde se hace primordial el acompañamiento o direccionamiento a los estudiantes por parte de los docentes en cuanto a la enseñanza y orientación sobre el buen manejo de las tic ya que están van más allá de una simple conversación por chat o alcanzar el máximo puntaje del video juego preferido y siendo bien utilizadas permiten alcanzar el desarrollo de competencias de acuerdo con las capacidades, habilidades y el potencial de cada estudiante.

En la educación inicial las TIC son una herramienta pedagógica muy importante ya que ayudan a que los niños y niñas se familiaricen con la tecnología y permiten dinamizar e innovar en el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de clases interactivas agradables que contribuyen a su desarrollo integral, existen muchos tipos de programas disponibles para este fin , pero lo más importante es proporcionarles a los niños y niñas aquellos de carácter educativo y que les enseñe sobre temas de su interés como ciencia y ficción, narración de cuentos, temas de familia, juegos de relación y coordinación y cada uno de los temas que hagan parte del currículo.


De igual manera, debido a que gran parte de estas herramientas o recursos son utilizados en los hogares, se hace necesario involucrar al entorno familiar de los niños y niñas con el fin de orientarlos sobre el uso adecuado y responsable de las mismas y sobre el impacto que están tiene en el aprendizaje infantil.

Por otra parte como docentes estamos en la obligación de realizar un cambio de paradigmas frente al proceso educativo, dejando a un lado el temor de enfrentar nuevos retos , participando de capacitaciones que nos permitan actualizarnos constantemente para poder brindar a los niños y niñas espacios donde puedan crear, compartir y promover ideas, resultados y experiencias de integración de estas herramientas en este nivel. Por último, en mi quehacer pedagógico he realizado con mis estudiantes de preescolar actividades interactivas que permiten el afianzamiento de conceptos nuevos para ellos, por medio de programas como Pancho y la máquina de hacer cuentos sí mismo presentación de videos relacionados con temas específicos que permiten ahondar más en los temas y facilitan el aprendizaje, estas experiencias son muy enriquecedoras pues se puede observar como los niños disfrutan y aprenden con estos procesos.




PRODUCTO INTEGRADOR

  PROYECTO: DEPRESIÓN Introducción: Porque cada cabeza es un mundo y tomar una decisión en la vida es un paso importante, porque cada una mo...